SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÒN SOCIAL RECHAZA CREACIÒN DEL INSTITUTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y AUTISMO
Categoría: Estatales Escrito por Reyna León Méndez Visto: 130
Durante la comparecencia de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad de
Veracruz, Dorheny García Cayetano el diputado local y vocal de la misma comisión en el
Congreso del Estado, Jaime de la Garza aprovechó para explicar a la titular, sobre la
importancia de crear el Instituto para los Derechos y la Inclusión de las Personas con
Discapacidad y Trastorno del Espectro Autista del estado de Veracruz (IDIDISTEA) que
propuso hace algunos días mediante una incitiva de Ley; sin embargo, la Secretaria
desestimó dicha iniciativa debido al presupuesto y resolvió que deben ser los Consejos
establecidos y los centros de Atención para estas personas quienes continúen
atendiéndolos.
A ese respecto, el legislador Jaime de la Garza, explicó que dicho Instituto se requiere en
la entidad pues existen más de un millón y medio de veracruzanos que viven alguna
discapacidad, y si el problema es el recurso presupuestado, citó, como ejemplo, que la
Secretaría de Finanzas se aumentó 400 mdp para el gasto corriente para la operación de
dicha dependencia, indicando que de dicho monto, se podrían destinar 20 mdp al Instituto
Veracruzano para Personas con Discapacidad, que podría atender al 20% de la población.
“Obviamente le correspondería a la Secretaría de Infraestructura más dinero, a la Secretaría
de Turismo que también está aquí con más presupuesto, pero sobre todo a la Secretaría
de Seguridad Pública y a usted”, enfatizó.
En otros temas, Jaime de la Garza preguntó sobre las acciones que se llevarán a cabo en
el resto de los municipios a través del Icatver, ya que, de acuerdo a lo dicho en el informe
este año, se atendieron 135 municipios de los 212 de la entidad y resaltó la importancia de
integrar a las diversas cámaras empresariales en las ferias del empleo que realiza dicha
Secretaria en el estado.
Así mismo, interrogó “¿cómo seleccionan a los municipios que reciben las brigadas
laborales?” y “¿cuáles fueron los municipios que tuvieron ese apoyo?”, además del posible
cierre de centros de conciliación en Veracruz.
Finalmente el legislador del PAN Jaime de la Garza resaltó la importancia de exigir a los
secretarios de estado el buen cumplimiento de sus funciones y brindar atención en las
necesidades que se requieren en Veracruz, pues desde su curul se mantendrá firme ante
la defensoría de los ciudadanos del estado.
Ultimas Noticias Estatales

FAMILIARES DE FRANCO CASTÁN EXIGEN QUE EN VERACRUZ SE RECUPERE LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA
A dos años del encarcelamiento del político veracruzano, Rogelio Franco Castán, familiares y compañeros de partido lanzaron una enérgica protesta y en un comunicado externaron; Read more
AUMENTO A CASETAS DE PEAJE, MUESTRA DE LA INSENSIBILIDAD DE MORENA HACIA LA POBLACIÓN: PAN VERACRUZ
BUSCAN LA CERTIFICACIÓN DE AGENTES INMOBILIARIOS
MARYJOSE GAMBOA ENTREGA QUEJA ANTE CFE POR APAGONES
MEMO LLEVARÁ CIRUGÍAS PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE MEDELLINENSES
REPRUEBA LA AMECOPE, AGRESIÓN CONTRA PERIODISTAS EN VERACRUZ