PRESENTA JAIME DE LA GARZA INICIATIVA PARA DESTINAR EL IMPUESTO DEL FOMENTO A LA EDUCACIÓN A LA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS Y A LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES
Categoría: Estatales Escrito por Reyna León Méndez Visto: 84
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Congreso del Estado de Veracruz, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito XVI, Jaime Enrique de la Garza Martínez, propuso la iniciativa para modificar el artículo 135 del Código Financiero para el estado de Veracruz.
Explicó que dicha iniciativa consiste en especificar el destino del Impuesto Para el Fomento de la Educación, que asciende a más de 1,000 mdp al año; pues no existe evidencia, ni transparencia, de que este recurso se esté aplicando de manera correcta a la educación de los niños veracruzanos. Por dicha razón, Jaime de la Garza consideró indispensable dejar las ambigüedades y plasmar en la Ley su propuesta para que dicho impuesto se aplique íntegramente de la siguiente manera: el 50% para la construcción y rehabilitación de planteles públicos del Sistema Educativo Estatal; y el 50% para la operación del Programa Veracruzano de Estancias Infantiles. Para ello presentó la iniciativa para reformar el artículo 135 del Código Financiero para el Estado de Veracruz; así como adicionar una fracción V al art. 17 de la Ley Sobre el Sistema Estatal Ede Asistencia Social y agregar un Capítulo IV denominado “Del Programa Veracruzano de Estancias Infantiles”, que incluye los artículos 47, 48, 49 y 50. Jaime de la Garza reprobó las condiciones en las que se encuentran miles de planteles educativos del Estado “no me dejarán mentir cuando me paro aquí a decir que en Veracruz, el estado actual de la infraestructura educativa es deplorable, hablamos de problemas en la red eléctrica, baños, pisos, climas, falta de pintura e impermeabilización, entre otras deficiencias. Estos planteles, que suman más de 23 mil y albergan a más de dos millones de alumnos, requieren atención inmediata”. Asimismo, expuso que las familias con hijos pequeños ni siquiera tienen instalaciones públicas para su cuidado “no cuentan (las familias) con un apoyo para el cuidado de los bebés y niños menores de 4 años, ya no existe un lugar gratuito al que tengan derecho a llevar a sus hijos y esto es inconcebible”. Jaime de la Garza, puntualizó que es una responsabilidad garantizar que los niños y jóvenes de la entidad tengan acceso a una educación de calidad, además de ser un pilar para el apoyo del cuidado de los infantes logrando proveer espacios de cuidado, desarrollo cognitivo, emocional y social de los infantes. En ese sentido, el diputado local Jaime de la Garza, precisó que es necesario que se realice una auditoría periódica para garantizar que estos recursos se utilicen de manera efectiva y transparente “debemos asegurarnos de que el dinero se esté utilizando de manera responsable y que esté llegando directamente a los padres, los estudiantes y los docentes que lo necesitan”. De esta manera, el legislador exhortó a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa debido a que la educación es una responsabilidad compartida “y solo trabajando juntos podremos lograr el futuro que queremos para nuestro estado”
Ultimas Noticias Estatales

EN MAGNO EVENTO, MEMO HERRADA FESTEJA A MAMÁS MEDELLINENSES
Con el compromiso permanente que se tiene con los medellinenses, el empresario Guillermo Herrada Jiménez, celebró con mamás de todo el municipio el día de las madres. Read more
CURSOS DE CAPACITACIÓN A MUJERES Y MICRO EMPRESARIOS MEDELLINENSES: "MEMO"
CONGRESO DE VERACRUZ IMPULSA CONSULTA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ANILÚ INGRAM
AMECOPE Y ODONTOMAS AHORRO FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
CIUDADANOS PUEDEN AMPARARSE CONTRA CFE
INDIRA ROSALES DENUNCIARÁ CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL DE MORENA POR MANIFESTACIÓN CONTRA SCJN