CON PROPUESTAS REALES, INDIRA ROSALES GANA EL DEBATE

Indira Rosales, candidata a diputada local por el Distrito 16 de Boca del Río, enfatizó la necesidad de contar con legisladores comprometidos con el bienestar de las familias veracruzanas, durante su participación en el debate organizado por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), al que rechazó asistir la candidata de MORENA.

“Veracruz no necesita más improvisados como los que hemos tenido estos últimos años. Necesitamos legisladores que trabajen para nuestras familias y no para un presidente o un gobernador”, declaró. “Esa será mi labor: representarte a ti y a tu familia desde el Congreso Local”, añadió Rosales.

Servicio Público

Indira Rosales, destacó la urgencia de abordar la crisis de seguridad que atraviesa Veracruz. Subrayó que el gobierno actual de MORENA ha fallado en su deber más importante: garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Seguridad: Un compromiso prioritario

“El servicio público más importante que el estado tiene la obligación de garantizar es la seguridad… y este gobierno ha fracasado en ello”, declaró la candidata.

Expuso que en Veracruz se contabilizan más de 6 mil asesinatos en lo que va del sexenio, con un índice de impunidad del 94.1% y en 2023, Veracruz se ubicó entre las cinco entidades con mayor percepción de inseguridad. “Necesitamos recuperar la paz y la tranquilidad de nuestras calles”, dijo.

Propuestas para mejorar la seguridad

Para lograr un cambio, Rosales propone fortalecer la seguridad en Veracruz mediante el aumento del número de policías municipales y estatales, la restauración del fondo FORTASEG para equipar y capacitar a las fuerzas del orden, y la mejora de las condiciones laborales de los policías, incluyendo salarios dignos, seguros de vida, gastos médicos y becas para sus hijos.

Protección a las mujeres: Una prioridad urgente

En cuanto a la protección de las mujeres, Rosales destacó que Veracruz es uno de los estados más afectados por la violencia de género y propuso diversas medidas para abordar esta crisis.

Estas incluyen la creación de programas contra la violencia, un Padrón Estatal de Agresores Sexuales y Deudores Alimentarios, una red de estancias infantiles del gobierno estatal, una Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer, refugios temporales para mujeres que sufren violencia, y políticas de apoyo económico y social para madres trabajadoras, así como la adopción de políticas de cero tolerancia al acoso en espacios educativos y laborales.

Reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias veracruzanas, subrayando la necesidad de un entorno seguro para niñas y jóvenes.

Atención a Comunidades Históricamente Rezagadas

Indira Rosales afirmó que los programas sociales se mantendrán, pidiendo a los ciudadanos a no dejarse intimidar ni engañar.

Entre las sus propuestas destacan la provisión de becas y apoyos para el transporte, el fortalecimiento de la infraestructura educativa con la asignación de fondos para el mantenimiento y la creación de nuevas escuelas, así como el impulso a la Universidad Veracruzana para admitir a más estudiantes.

Además, propuso programas de mejoramiento de viviendas y apoyos al campo y a los productores veracruzanos.

En el ámbito de la salud, criticó la gestión de MORENA y propuso garantizar el abasto del 100% de las recetas médicas, incluso cubriendo su costo en farmacias en caso de falta de medicamentos en hospitales.

Impulso a la Economía y el Empleo

Indira Rosales, resaltó la necesidad de invertir en infraestructura y servicios públicos para impulsar el desarrollo económico en Boca del Río y la región.

Destacó los logros del PAN en la ciudad, como el dren B y la pavimentación de vialidades principales, y señaló la falta de inversión durante el gobierno de MORENA en el estado.

Subrayó la importancia de asignar más recursos para infraestructura en municipios como Boca del Río, Jamapa, Medellín y Manlio Fabio Altamirano.

Asimismo, propuso medidas como la creación de una tarifa preferencial de energía eléctrica y centros de salud animal estatales, así como una Ley de START UP para fomentar la creación de empleos y mejorar la economía local.

Indira Rosales concluyó su participación en el debate invitando a los veracruzanos a ejercer su derecho y obligación de votar el dos de junio, como una forma de asegurar el bienestar de sus familias y del estado